| 
 FECHA  | 
 INVITADO  | 
 LUGAR DE ORIGEN  | 
 PONENCIA O TALLER  | 
| 
 18 de febrero de 2016  | 
 Dra. Adriana Bolívar  | 
Universidad Central de Venezuela | Claves para practicar el análisis del discurso | 
| 
 2 de marzo de 2016  | 
 Dra. Belén Almeida Cabrejas  | 
Universidad de Alcalá (España) | "La historia del mundo contada en el siglo XIII: la General Estoria de Alfonso X el Sabio". | 
| 
 22 de abril de 2016  | 
 Dr. Ventura Salazar García  | 
Universidad de Jaén, España | Taller Flexibilidad categorial bajo Modelo Ámsterdam | 
| 
 29 de septiembre de 2016  | 
 Dr. Juan Nadal Palazón  | 
Universidad Nacional Autónoma de México | El discurso ajeno en los titulares periodísticos | 
| 
 13 de octubre de 2016  | 
 Dra. Margarita Paz Torres  | 
Universidad de Alcalá, España | “Demonios, obsesas y visionarias. Una aproximación interdisciplinar entre Europa y América” | 
| 
 20 de octubre de 2016  | 
 Dra. Martha Shiro  | 
Universidad Central de Venezuela | La narración como género discursivo: estructuras y funciones | 
| 
 11 de noviembre de 2016  | 
 Dr. Rolf Kailuweit  | 
Universidad Albert Ludwig de Freiburg, Alemania | Verbos de sentimiento con experimentador de objeto – Diferencias en el español policéntrico | 
| 
 23 y 25 de noviembre de 2016  | 
 Dr. Mark Amengual  | 
Universidad de California, Santa Cruz, Estados Unidos | Introducción al estudio del bilingüismo: Aproximaciones teóricas y empíricas | 
| 
 30 noviembre de 2016  | 
 Dra. Roxana Risco  | 
Universidad de Buenos Aires / Universidad de La Plata, Argentina | “Variación lingüística desde la perspectiva etnopragmática: el caso del doble posesivo de tercera persona”. | 
											
						


