| 
 FECHA  | 
 INVITADO  | 
 LUGAR DE ORIGEN  | 
 TALLER O PONENCIA  | 
| 
 13 de junio 2018  | 
 Dr. Arturo Hernández  | 
The University of Texas, Houston | Neuroemergentismo: Un marco teórico para el desarrollo cognitivo | 
| 
 27 al 29 de agosto 2018  | 
 Dr. Pedro Grass  | 
Universidad de Amberes, Bélgica | Taller: Insubordinación y Gramática de Construcciones en interacción | 
| 
 27 al 29 de agosto 2018  | 
 Dra. Marta Albelda Marco  | 
Universidad de Valencia, España | Taller: Los fenómenos pragmáticos de la atenuación y la intensificación | 
| 
 13 y 14 de septiembre 2018  | 
 Dr. Mark Amengual  | 
Universidad de California, Santa Cruz | Taller: Análisis acústico del habla en PRAAT | 
| 
 5 de noviembre 2018  | 
 Dr. Pafnuncio Antonio Ramos  | 
Universidad de Sonora | Las clases flexivas verbales y la morfología de Tiempo, Aspecto y Modo (TAM) del zapoteco de San Pedro Mixtepec, Oaxaca | 
| 
 7 y 8 de noviembre 2018  | 
 Dra. Beerelim Corona  | 
Universidad de Nottingham, Reino Unido | Taller: Uso de la herramienta PsychoPy | 
| 
 27 de noviembre 2018  | 
 Dr. Antonio Reyes Pérez  | 
Instituto Superior de Intérpretes y Traductores | Entre el signo lingüístico y el Teorema de Bayes: el quehacer lingüístico desde la óptica de las tecnologías del lenguaje | 
 ![]()  | 
 Coloquio Internacional de Evidencialidad. El Coloquio Internacional se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto del 2018 en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Los talleres tendrán lugar en la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro del lunes 27 al miércoles 29 de agosto 
  | 
| 
 
  | 
 
  | 
| 
 Programa de Talleres  | 
 Taller “Insubordinación y Gramática de Construcciones en Interacción” Sesión 2 (28/08/2018) Caracterización y reconocimiento de la atenuación Sesión 3 (29/08/2018) Caracterización y reconocimiento de la intensificación  | 
![]()  | 
![]()  | 
											


						


