GENERACIÓN 2015
|
Santiago Flores Sigg
Área(s) de interés: Lingüística Teórica
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Sandra Arteaga Santos
Área(s) de interés: Lingüística Teórica, Variación sociolingüística, Sintaxis.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Martha Luz Álvarez Manilla Orendain
Área(s) de interés: Lingüística Aplicada, Semántica, Aprendizaje de preposiciones del inglés-LE/L2.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Karla Morales Gutiérrez
Área(s) de interés: Entonación, Prosodia y Análisis del discurso oral.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Bertha Regina Paredes García
Área(s) de interés: Lingüística Teórica, Semántica, Sintaxis, Lingüística Cognitiva
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
Ana Laura Zúñiga González
Área(s) de interés: Lingüística Aplicada, Aprendizaje de L2, Variación Sociolingüística, Semántica, Sintaxis
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Cinthya Paola López Díaz
Área(s) de interés: : Lingüística Aplicada,
Aprendizaje/enseñanza de L2. Semántica, Sintaxis. Evaluación de L2
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Paola Mitzi Sepúlveda Noyola
Área(s) de interés: Lingüística Aplicada, Disponibilidad léxica.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
Ricardo Ariza Covarrubias Área(s) de interés: Lingüística Aplicada, Elaboración y Análisis de Corpus Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Xiomara Bueno Arámburo Área(s) de interés: Teoría de la mente, pragmática, lenguaje no literal. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Karla Marcela Morán Pérez Área(s) de interés: Bilingüismo Bimodal, Signolingüística, Adquisición L1, Psicolingüística Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Milagros Eugenia Pérez Sámano Área(s) de interés: Lingüística Aplicada, Adquisición de L1 y L2, Enseñanza de L2 Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|
Rodrigo Ibarra González Área(s) de interés: Sistemas dinámicos, traducción, semántica, Psicolingüística Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|
Beatriz Helena Muñiz Martínez Área(s) de interés: Fonoestética, fonética forense, variación sociolingüística, sociofonética Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Edna Fernanda Bojórquez Pacheco Área(s) de interés: Entonación del español, entonación del inglés, prosodia, análisis del discurso Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
|
|
Mariana Meztli Hernández Martínez
Área(s) de interés: Lingüística Aplicada, Adquisición de L2 (inglés), Sintaxis.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
María Adriana Gutiérrez Bello
Área(s) de interés: Lingüística teórica, historia de la lengua, edición de textos.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
GENERACIÓN 2013
|
Ana Gabriela González Martínez Áreas de Interés: Lingüística Teórica, Gramática, Sintaxis, Semántica Tesis: Quedar versus quedarse, más allá de la permanencia
|
|
|
|
Carolina Castillo Hernández Áreas de Interés: Lingüística Teórica, Interfaz sintaxis-discurso Tesis: Aspectos de la interfaz sintaxis-pragmática en tres lenguas de México
|
|
|
|
Cecilia Cota Martínez Áreas de Interés: Lingüística Teórica, Semántica, Fonología
Tesis: Los efectos de la cortesía en la prosodia del habla de Querétaro.
|
|
|
|
Jan Christian Holst Chaires Áreas de Interés: Lingüística Aplicada, Adquisición de L1 y Trastornos del lenguaje Tesis: Uso del presente de subjuntivo en niños con y sin trastorno del lenguaje: El veterinario quiere que se está quieto
|
|
|
|
Karina Paola García Mejía Áreas de Interés: Lingüística Aplicada, Adquisición de primera lengua, Desarrollo del lenguaje en etapas tardías Tesis: Conectores discursivos en textos argumentativos y narrativos producidos por adolescentes escolarizados
|
|
|
|
Leticia del Carmen Colín Salazar Áreas de Interés: Lingüística Teórica, Variación sociolingüística Tesis: Usos de 'hasta' en español de México
|
|
|
|
María Cecilia Muñoz Pacheco Áreas de Interés: Lingüística Aplicada, Adquisición y enseñanza de L2, Comprensión de textos y léxico Tesis: El efecto de la pronunciación en la comprensión lectora de aprendices de inglés como lengua extranjera
|
|
|
|
Yunuén Alejandro Cíntora Ángeles Áreas de Interés: Lingüística Aplicada, Lexicografía, Adquisición LE/L2, Evaluación de habilidades lingüísticas. Tesis: El LFP (Lexical Frequency Profile) como instrumento de análisis de textos utilizados para pruebas de comprensión de textos
|
|
|
GENERACIÓN 2011
|
Roxana Fitch Tesis: Un análisis de los ejemplos de uso en la lexicografía mexicana contemporánea. Posición actual: Docente de inglés e italiano (UAQ, CUDH, Tec de Monterrey).
|
|
|
|
Julieta Castellanos Tesis: Causatividad baja. ‘Dejar’ en estructuras complejas
|
|
|
|
Victoria Campos Tesis: Efectos de la presión informativa y el modo de producción sobre la estructura argumental preferida en un corpus de narrativas del español
|
|
|
|
Ana Luisa Martínez Soto Tesis: Estrategias lingüísticas para expresar emoción, cognición e intención en narraciones de niños y jóvenes en edad escolar
|
|
|
|
Alejandro García Tesis: El empleo del diccionario en línea como recurso didáctico en la producción de textos narrativos en inglés
|
|
|
|
Ana Susana Mejía Tesis: Procesos fonológicos en una prueba de repetición de no-palabras en niños con trastorno primario de lenguaje y con desarrollo típico. Posición actual: Estudiante de Doctorado (UAQ).
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
|
Gabriela Rentería Tesis: Factores que determinan la posición del sujeto en construcciones con predicados intransitivos
|
|
Guillermina Obregón Tesis: Escritura simplificada en medios electrónicos de comunicación: Evidencia del uso de la conciencia fonológica en la codificación de la lengua oral en conversaciones en chat de jóvenes queretanos
|
|
Montserrat Arandia Tesis: Alternancia de código en un niño bilingüe en edad temprana: un estudio de caso
|
|
Selene Maya Tesis: Conectores en la complejidad sintáctica de producciones narrativas de niños en etapa escolar
|
GENERACIÓN 2009
|
Ana Rosa Rodríguez Patlan Tesis: Concordancia de género gramatical en niños hispanohablantes con y sin trastorno del lenguaje Posición Actual: Maestra de educación especial CAM Corregidora
|
|
|
|
Elvira Cristina Ruiz Sepúlveda Tesis: Cohesión en el discurso narrativo escrito de escolares sordos Posición Actual: Terapista particular
|
|
|
|
Itzel Sánchez Tecuapetla Tesis: La preposición "de" en los verbos prepositivos del español Posición Actual: Docente de la UAQ
|
|
|
|
Laura Gisela Pérez Quevedo Tesis: Uso de clíticos de dativo en francés por aprendices hispanohablantes Posición Actual: Docente de cursos de Francés en la UAQ y UVM
|
|
|
|
Lorena Medina Gómez Tesis: Preferencia de uso de los adverbios cortos y largos con función modificador de predicado en distintos registros del español de México Posición Actual: Realizando estudios de doctorado en la UAQ
|
|
|
|
Ma. de Lourdes Martínez Nieto Tesis: El uso de la voz media en pre-escolares bilingües y monolingües Posición Actual: Docente en la UAQ
|
|
|
|
Ma. Fabiola Ramírez de Jesús Tesis: BinomiosN y N Posición Actual: Freelance en redacción
|
|
|
|
Noemí Guerrero Hernández Tesis: Codificación de recipientes/beneficiarios en construcciones con predicados de transferencia y creación Posición Actual: Realizando maestría en la facultad de filosofía Docente por honorarios en el ITESM
|
|
|
|
Ofelia González Tesis: Desarrollo Léxico Inicial en niños con implante coclear Posición Actual: Coordinadora en Ándale para oír, Padres de niños sordos, AC; Terapista particular; Docente en la UVM
|
|
|
|
Patricia Palacios Tesis: Mecanismos de cambio de valencia en el otomí de la sierra Posición Actual:
|
|
|
|
Rachel Thorson Tesis: La adquisición de los verbos con partícula en inglés por hispanohablantes Posición Actual: Estudiante de doctorado, asistente de investigación, Georgetown University
|
|
|
|
Sandra González Magaña Tesis: Comportamiento del sufijo -udo en predicaciones en el español medieval Posición Actual: Docente en la UAQ y a nivel particular
|