Nombre de la convocatoria |
Convocatoria para la Maestría en Enseñanza de Lenguas y Cultura, Proceso de Selección y Admisión de aspirantes al ciclo 2023-2024 |
||
Generalidades del programa: |
● Ingreso: generacional |
||
Curso propedéutico: |
Todos los aspirantes que deseen ingresar al programa de la Maestría en Enseñanza de Lenguas y Cultura deberán inscribirse al curso propedéutico en las fechas indicadas en esta convocatoria. ● Objetivos: El curso propedéutico tiene un doble propósito. Por un lado, se busca conocer la manera de trabajar de los aspirantes, así como parte de sus conocimientos previos y competencias ya adquiridas: por el otro, se pretende acercarlos a los objetivos, contenidos y tipo de formación que ofrece la maestría. ● La modalidad del curso propedéutico es virtual. Este curso comprende las asignaturas de Introducción a la docencia, Introducción a la investigación en L2, Aspectos socioculturales en la enseñanza de L2, Procesos de autogestión grupal y Temas de Adquisición de la L2. ● Fechas y horario: El curso propedéutico se llevará a cabo en las siguientes fechas: sábados 01, 08, 15, 22 y 29 de octubre de 8:30 a 13 horas ● Lugar: Plataforma zoom ● Restricciones: Para pasar a las siguientes etapas del proceso de selección, es indispensable que los aspirantes: cuenten con el 80% de asistencia al curso propedéutico, muestren un buen desempeño en él y entreguen los productos solicitados, obteniendo un promedio mínimo de 8.0 en el curso propedéutico. ● El curso propedéutico está abierto a todos los interesados que reúnan los requisitos detallados a continuación. ● Costo del proceso de selección o curso propedéutico: El registro al curso propedéutico tiene un costo total y único de $2,000.00 (dos mil pesos, cero centavos). |
||
Publicación de resultados |
Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer a todos los aspirantes vía correo electrónico del 22 al 25 de noviembre de 2022. A partir de esta fecha, el aspirante contará con un plazo de tres días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga en relación a los resultados en la Jefatura de Investigación y Posgrado de la Facultad. Una vez concluido el plazo señalado no se admitirá recurso alguno sobre los mismos. Una vez que el aspirante acredite su proceso de ingreso y concluya los trámites relativos a su inscripción, se sujetará a la Legislación Universitaria vigente de nuestra Institución. |
||
Información importante |
|||
Ver la convocatoria completa |
|||
Mayores informes |
|||
Coordinador |
DRA. BRENDA VARGAS VEGA Coordinadora de la Maestría en Enseñanza de Lenguas y Cultura |
||
Teléfonos |
1921200 ext. 61140 |
||
Correo electrónico |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
||
Informes y lugar de entrega de documentos |
Para mayores informes, el aspirante puede acudir personalmente con previa cita a las oficinas de la Facultad de Lenguas y Letras, Campus Aeropuerto. También puede comunicarse por teléfono o correo electrónico a la Coordinación de la Maestría Facultad de Lenguas y Letras Campus Aeropuerto Anillo Vial Fray Junípero Serra S/N, Querétaro, Qro. |
Los datos de esta tabla son informativos, la información con validez oficial se muestra en el documento siguiente: